INGREDIENTES:
Masa (3/4 de la masa se utilizaran para hacer la base y el resto para decorar.)
500 grs. de harina de trigo
250 gr. de azúcar blanco
250 gr. de mantequilla
3 yemas
1 clara
1 pellizco de sal
Relleno: 750 gr. de Nocilla, puedes utilizar la crema de chocolate que más te guste.
-1 huevo para pintar la crostata
Molde: de silicona de 30 cm., si utilizas uno que no sea de silicona recuerda poner mantequilla y espolvorear con harina para facilitar el desmoldado.
Horneado: a 180º tiempo: 30 ó 40 minutos.
PREPARACIÓN:
Se puede utilizar una máquina de amasar que siempre facilita la tarea, pero no es necesario se puede perfectamente amasar a mano, que es lo que yo he hecho .
Sacar la mantequilla de la nevera una media hora antes de empezar.
Cortarla en cubos pequeños y ponerla en un bol.

Añadir el azúcar y amasar con las manos, cuando ya tengamos la mantequilla un poco integrada con el azúcar añadir la harina, el pellizco de sal y seguir amasando, finalmente añadir las 3 yemas y la clara.

Amasar hasta conseguir una masa lisa.
Una vez preparada, envolver en film y guardar en la nevera, mínimo media hora.
Sacar la masa de la nevera y estirarla, con un rodillo entre dos trozos de film. Reservar 1/4 para la decoración.
Con las 3/4 partes de la masa rellenar el molde, terminar
de acomodar con las manos.
Poner el bote de Nocilla en el microondas a potencia 80% durante 40 segundos y si todavía le falta ir poniendo de 20 en 20 segundos vigilando hasta que tenga tenga una consistencia para poder rellenar la tarta.
Con la parte reservada, realizar la decoración. Con el rodillo estirar la masa, he cortado unas tiras largas y las he ido cruzando, como me sobraba masa he hecho unas estrellas y también las he puesto.
Pintar con huevo batido para que tome color dorado al hornearse.
Introducir en el horno precalentado, en la bandeja del medio durante unos 30 ó 40 minutos, como cada horno es un mundo ir mirando que no se tueste demasiado.
Sacar del horno, y dejar enfriar sobre una rejilla completamente antes de desmoldar, porque se podría romper.
Listo ya podéis disfrutar de vuestra crostata!!!!
Mi amiga Merche la hizo mitad de crema, mitad de chocolate, la he titulado "corazón partío", le quedo así de bonita. Con un trozo de masa que le sobró preparó unas galletas y a su hijo pequeño le encantaron.
Cristina prefirió el estilo rústico, que así es como se preparaba en Italia esta receta y nos recuerda lo casera y buena que es.
La puedes hacer como prefieras, pero seguro que gustará a todos y la tendrás que repetir más de un vez. Está bueníiiiiiisima.
NOTAS: Si te sobra masa la puedes congelar envuelta en film.
No hay comentarios:
Publicar un comentario